top of page

Día del Nutricionista Peruano / 06 de agosto del 2020


Por:

Dra. M.Sc. Faviola Jiménez R. CEO Red Peruana de Alimentación y Nutrición


El 6 de agosto de cada año se conmemora en el Perú el día del Nutricionista Peruano, esta fecha recuerda a la primera promoción de la Escuela de Dietistas, fundada en 1947 en el Hospital Guillermo Almerana; han pasado 73 años desde entonces y cada vez los roles de los nutricionistas han incrementado, evolucionado y se han convertido en trascendentes para la salud de la población.

A nivel mundial una de las estadísticas más impactantes, que hacen evidente la preponderancia del rol del nutricionista, son las proporcionadas por el Institute for Health Metrics and Evaluations - IHME 2017, las cuales muestran que de los 20 principales factores de riesgo de muerte en el mundo, 16 de ellos están relacionados de manera directa o indirecta a indicadores de alimentación y nutrición; estas cifras permiten reflexionar sobre el liderazgo que debe ocupar el nutricionista para mejorar las condiciones de vida de la población.


En el caso peruano, la situación nutricional es compleja y requiere del accionar del nutricionista para mejorar los actuales problemas originados por la malnutrición: desnutrición, anemia, sobrepeso, obesidad y complicaciones por incremento de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

Un comentario especial ameritan las cifras proporcionadas por el SINADEF (3/8/20) en relación a los pacientes fallecidos a causa del COVID-19 en el Perú: 85.5% de los cuales padecían de obesidad, 43.1% eran diabéticos y 27,2% eran hipertensos. Consideramos que estás cifran revelan que es urgente implementar políticas sanitarias que tengan un enfoque transformador, que se entienda que la solución de problemas no sólo es un problema bio-recuperativo sino que se tiene que trabajar desde la promoción de la salud, construyendo entornos saludables, articulando con distintos sectores (no exclusivamente en el sector salud), consolidar los sistemas alimentarios saludables con enfoques de seguridad, sostenibilidad y resilencia; y para liderar todas estas tareas es urgente re-pensar la formación de los nutricionistas implementando competencias profesionales desde áreas como la nutrición clínica, nutrición pública e industria alimentaria entre otras.

Como Red Peruana de Alimentación y Nutrición – #RPAN – desde hace 16 años hemos priorizado la formación de nutricionistas, brindándoles nuevos enfoques basados en la promoción de la salud y bienestar y consolidando su experiencia formativa desde aprendizaje vivencial; asimismo hemos permitido fortalecer redes de trabajo colaborativo para cumplir con nuestra visión: La construcción de una cultura de alimentación sana, segura y sostenible a nivel Latinoamericano.

En esta fecha tan especial abrazamos a todos los nutricionistas y los felicitamos por su contribución y esmero, que permite construir generaciones de peruanos saludables.


¡FELIZ DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO!


#DíaDelNutricionistaPeruano #RPAN #FoodSystem #wellness #HealthPromotion


imagen 2 curso grasas.jpg
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
 943 406 732  /  978 879 142
bottom of page