La espinaca: Beneficios, propiedades y nutrientes
Las espinacas son ricas en minerales, incluido magnesio, cuya deficiencia puede causar ansiedad e insomnio, dos factores asociados al envejecimiento prematuro.

En contra de la creencia popular, las espinacas no contienen demasiado hierro, pero si se trata de una verdura sumamente saludable.
Las investigaciones han revelado que muchos compuestos flavonoides encontrados en las espinacas actúan como antioxidantes y ayudan a prevenir, entre otros, los canceres de estómago, piel, mama y próstata. Las espinacas también contienen muchos carotenos, que protegen la vista. También aportan vitamina K, que fortalece los huesos e influye en la prevención de la osteoporosis. Además, contienen péptidos, unas moléculas de la proteína que reducen la presión arterial, y vitamina E, que protege el cerebro del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
Como sus hojas son de color verde oscuro indican, las espinacas contienen abundante clorofila, una sustancia que cuando se ingiere es alcalinizante y depurativa. Su intenso color también se debe a la presencia de carotenoides, antioxidantes que protegen la planta de los rayos ultravioleta. Cuanto más oscura sea la hoja, mayor cantidad de nutrientes tendrá y más protección ofrecerá, tanto para la piel contra los rayos solares como para el organismo contra los radicales libres que causan procesos inflamatorios.
En resumen:
Los flavonoides y el caroteno protegen de múltiples canceres.
Su contenido en vitamina C, folato y caroteno contribuye a mantener las arterias sanas y previene la ateroesclerosis.
Protege la salud de los ojos.
Su contenido en vitamina K refuerza la masa ósea
Contienen ácido alfa lipoico y glutation, sustancias que protegen las células cerebrales y previenen el envejecimiento mental.
Fuente de ácido fólico, necesario para el crecimiento, la energía y la renovación de la células.
Buenas cantidades de todos los aminoácidos esenciales, imprescindibles para la salud ósea y muscular y, por tanto, para conservar la fuerza y la agilidad de la juventud.
Consejos prácticos:
No compre espinacas con las hojas amarillentas.
El organismo absorbe mejor los carotenos de las espinacas cocinadas que crudas.
La cocción al vapor y los salteados retienen la mayoría de los antioxidantes.
Para elaborar las espinacas basta con lavar las hojas y cocerlas con el agua que se queda impregnada en ellas, removiendo de vez en cuando si es preciso.
Las espinacas al vapor conservan mejor el ácido fólico, mientras que si se hierven 4 minutos este contenido se reduce a la mitad.
¿Sabías que...?
Los animales de laboratorio viejos alimentados con una dieta rica en espinacas experimentan una mejora significativa de su capacidad de aprendizaje y motricidad.
Al igual que el queso, el chocolate y el vino, las espinacas contienen tiramina, un aminoácido que estimula la actividad cerebral. Sino duerme bien, evite estos alimentos a la hora de cenar.
Gracias por tu interés, nos estaremos contactando para brindarte más información.
_________ Referencia: - Los 100 alimentos más sanos - Ivy Contract, 1ra edición, Reino Unido. - 100 alimentos para mantenerse joven. Charlotte Watts. 2011.