top of page

El apio, sus propiedades y beneficios para la salud

Rico en potasio y en calcio, el apio ayuda a reducir la retención de líquidos y previene la hipertensión.

Apio

Estudios científicos revelan que el apio es muy efectivo para combatir la hipertensión. Bastarías cuatro ramas de apio al día para que haga efecto. Esto se debe a que la apigenina y la ftalimida dilatan los vasos sanguíneos, lo que disminuye la tensión. Además, esta acción activa la relajación del sistema nervioso, por lo que ejerce un efecto sedante y alivia el estrés.


El apio contiene triptófano, una proteína que produce serotonina, la hormona que regula el sueño y el bienestar, que se suma a sus propiedades como inductor del sueño y ansiolítico.

El apio se considera un alimento ideal para personas a dieta por su elevado contenido en agua y el consiguiente bajo contenido en calorías. De hecho, se trata de una hortaliza versátil y sana por mucha razones. Es una fuente excelente de potasio, además contener mucho calcio, esencial para disfrutar de unos huesos fuertes, unos niveles saludables de presión arterial y una función nerviosa óptima.


Los tallos más verdes y las hojas del apio contienen carotenos y aportan más minerales y vitaminas C que las hojas más claras, de modo que se aconseja no desecharlos. El apio también contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y reguladoras de la presión arterial como lo hemos dicho.


En resumen:

  • Muy recomendable en las dietas de adelgazamiento, ya que el organismo gasta mucha energía para digerir la voluminosa fibra de apio, reduciendo al mínimo su contenido calórico.

  • El potasio también evita la retención de líquidos, un trastorno que produce hinchazón y celulitis.

  • Es bajo en calorías y grasas y tiene un alto contenido en fibra.

  • El calcio protege los huesos y ayuda a regular la presión arterial.

  • Tiene propiedades antiinflamatorias.

Consejos Prácticos:

  • El apio es delicioso crudo o cocido, y es la base de muchos caldos.

  • Las semillas se dejan secar y se muelen para obtener sal de apio, un condimento bajo en sodio que suele añadirse a los cócteles.

  • Elija apios con hojas de color verde intenso y aspecto lozano.

  • Guárdelos en una bolsa de plástico o en film transparente para evitar que se mustien.

  • El apio es ideal para aportar sabor y consistencia a las sopas y los guisos.

  • Cortadas en cuartos, las cabezas se pueden estofar en caldo de verduras y servirse como guarnición de pescado, carne de ave y caza.

  • Las hojas se usan en ensaladas y salteados, así como para decorar.

¿Sabías que… ?

El apio contiene elevados niveles de nitratos, asociados con un mayor riesgo de contraer cáncer. Ahora bien, los estudios han demostrado que las hortalizas con muchos nitratos suelen presentar también altos niveles de sustancias neutralizantes.

Los romanos llevaban coronas de apio para “protegerse” de la resaca. Hoy, los deportistas toman zumo de apio para recuperarse tras el entrenamiento, ya que esta hortaliza rehidrata y facilita la recuperación muscular.

_________ Referencia: - Los 100 alimentos más sanos - Ivy Contract, 1ra edición, Reino Unido.

- 100 alimentos para mantenerse joven. Charlotte Watts. 2011.

imagen 2 curso grasas.jpg
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
 943 406 732  /  978 879 142
bottom of page