top of page

El espárrago y sus beneficios para la salud

El peculiar esparrago es antiinflamatorio y contiene un poco de fibra que ayuda a disfrutar de un sistema digestivo sano.


El glutatión, una sustancia química vegetal hallada en los espárragos, tiene propiedades antiinflamatorios y alivia los síntomas de la artritis reumatoide. Esta hortaliza posee además un alto contenido en oligosacáridos, una fibra soluble que actúa como prebiótico en el intestino, estimulando el desarrollo de bacterias “amigas”.

Los espárragos aportan mucha vitamina C, folato, magnesio, potasio y hierro. Presentan la peculiaridad entre las hortalizas de ser una buena fuente de vitamina E, un antioxidante que ayuda a mantener un corazón y un sistema inmunitarios sanos. • El glutatión presente en los espárragos es antiinflamatorio. • La fibra actúa como prebiótico, para un intestino sano. • Es una buena fuente de varias vitaminas importantes, como la E. • Es rico en hierro, aporta energía, ayuda a la curación y combate la infección

Consejos prácticos:

Los espárragos deben comerse lo antes posible tras su cosecha, pues no se conservan bien. Si es preciso, guárdelos en una bolsa de plástico en el frigorífico un máximo de dos días. Si es posible, cuézalos de pie una cazuela alta para evitar que sus delicadas puntas se cuezan en exceso antes de que los tallos estén tiernos.

Los espárragos grandes pueden untarse con aceite y asarse 2 o 3 minutos por cada lado, hasta que estén tiernos. Los más pequeños se pueden usar en sopas y risottos.

¿Sabías que…?

Los espárragos contienen purinas, una sustancia que estimula la producción de ácido úrico, que puede provocar brotes de gota. Las personas con gota no deben comer espárragos, al menos en exceso.

Valor nutritivo

_________ Referencia: - Los 100 alimentos más sanos - Ivy Contract, 1ra edición, Reino Unido.

imagen 2 curso grasas.jpg
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
 943 406 732  /  978 879 142
bottom of page