top of page

Motivos por los que deberíamos volvernos adictos a la palta o aguacate


Foto: SHUTTERSTOCK

La palta o aguacate llegó hace unos años como una moda 'foodie' más, pero sus propiedades saludables y su versatilidad han hecho que se quede y comparta el mismo espacio en el frigo que las naranjas o los plátanos.


El caso es que el boom de la palta o aguacate no cesa: según datos del último informe de WAO (World Avocado Organization, la asociación que aglutina a los principales productores mundiales de aguacate), España batió en 2018 su récord de consumo, con 74 millones de unidades, un 35% más que en 2017. Y no son los únicos fans: el año pasado se consumieron en Europa más de 650 millones de kilos, 140 millones más que en 2017 y 250 millones más que 2016.


¿Qué tiene esta fruta (sí, es una fruta) que engancha tanto? Más que su sabor, el aguacate arrasa por sus 'superpoderes': tiene más potasio que los plátanos, es bueno para el corazón, rico en fibras y en grasas saludables (la mayoría de las grasas que contiene son monoinsaturadas, como el ácido oleico, y también contiene una buena cantidad de Omega 3), es bajo en colesterol y triglicéridos y tiene un montón de minerales y vitaminas (K, C, B5, B6 y E). Además, ayuda a perder peso por su poder saciante y su alto contenido en fibra.


Cómo se conserva y se consume