¿Se puede superar una intolerancia alimentaria?

¿Te puedes desensibilizar de una intolerancia alimentaria?
Las intolerancias alimentarias, que la Academia Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología define como “la dificultad de digerir un alimento específico”, son distintas de las alergias alimentarias, y a menudo se resuelven por sí mismas. Las alergias alimentarias involucran al sistema inmune, mientras que generalmente ese no es el caso de las intolerancias alimentarias.
Hay un buen entendimiento de algunas intolerancias alimentarias. La tiramina en el chocolate y el queso, por ejemplo, puede provocar migrañas en algunas personas. De igual manera, la histamina en pescados como la macarela y el atún puede causar náusea, vómito y enrojecimiento. Los sulfitos en la fruta deshidratada y la tartracina en los colorantes de los alimentos pueden provocar exacerbaciones de asma.
No obstante, aún se desconoce la causa de la mayoría de las intolerancias alimentarias.
En un estudio realizado en el Reino Unido a más de diez mil pacientes, los alimentos que más se asociaron con las intolerancias fueron el chocolate, los aditivos, los cítricos, el pescado, los mariscos, la leche, el queso, los huevos y las nueces. Los síntomas más comunes de estas intolerancias fueron la fiebre del heno, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones, comezón, urticaria y malestar estomacal.