top of page

Los beneficios de consumir un huevo por día

Es una proteína de alta calidad y favorece la saciedad. Las guías alimentarias actuales lo reivindican como un alimento saludable y recomiendan hasta una unidad diaria.


Se puede cocinar de múltiples formas y todas son fáciles. Es rico en proteínas, bajo en calorías, favorece la saciedad y aconsejan consumir hasta uno por día. Esas son sólo algunas de las condiciones que convierten al huevo en un aliado de la alimentación saludable.


El huevo es considerado una proteína de alta calidad: cada unidad aporta 6 gramos, lo que representa el 10% de la recomendación diaria de un adulto y el 30% de la de niñas y niños en edad escolar.


Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan incluir hasta un huevo por día, especialmente. Una unidad aporta aproximadamente 190 mg de colesterol. Pese a que durante años se aconsejó reducir su ingesta -porque se lo vinculaba con el aumento del nivel de colesterol-, la evidencia actual apunta que el perfil de grasas del huevo es saludable: es muy bajo en grasas saturadas y no contiene grasas trans.


La clara contiene los 9 aminoácidos esenciales. Es, además, fuente de vitamina B12, que interviene en la formación de glóbulos rojos y de las células nerviosas. Una unidad aporta el 85% de la ingesta recomendada para un adulto. También aporta vitaminas A, D, E, otras del complejo B (Riboflavina, Niacina, Ácido pantoténico, Biotina, ácido fólico) y minerales como hierro, fósforo, zinc y selenio. Contiene antioxidantes y es bueno para la función visual.