La Zanahoria y sus beneficios
La zanahoria, el alimento vegetal con mas carotenos, protege del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, además de favorecer una vista y unos pulmones sanos.

La zanahoria (Daucus carota) es una de las hortalizas de raíz más nutritivas. Fuente excelente de antioxidantes, es la hortaliza más rica en carotenos, que le dan su intenso color naranja. Estos compuestos protegen de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer. Los carotenos reducen la incidencia de las cardiopatías en un 45%, fomentan una buena vista y contribuyen a mantener los pulmones sanos. La zanahoria es rica en fibra, en vitaminas antioxidantes C y E, en calcio y en potasio. Se ha demostrado que una sustancia presente en las zanahorias, el falcarinol, erradica un tercio de los tumores en animales.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, según señala la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
De la familia Umbelíferas, es una planta bianual valiosa por su raíz dulce, alargada, cónica, en las que sabor y forma pueden variar, pero su color naranja permanece. Procede del área mediterránea y el sudoeste asiático. Está disponible todo el año, fresca o congelada, ya que existe mucha demanda por su versatilidad. Con 9.2% de carbohidratos, 0.6 de proteína y 0.5 de grasa, es muy valorada por sus 1.696 ug de caroteno, pigmento carotenoide, liposoluble, color naranja, de ahí el nombre carota, por aislarse el pigmento por primera vez de la zanahoria. Se convierte, con diferente nivel de eficacia, en vitamina A, esencial para la vista, crecimiento, desarrollo de huesos, mantenimiento de tejidos, reproducción y desarrollo hormonal, entre otras funciones.
Podemos mencionar entre sus bondades: