top of page

Fresas, propiedades nutricionales y beneficios para la salud

Ricas en vitamina C, las fresas estimulan el sistema inmunitario y contienen sustancias químicas que protegen del cáncer.

Las fresas poseen una acción antioxidante mas que notable. Son extremadamente ricas en vitamina C (una ración normal contiene la cantidad diaria recomendada para un adulto), que estimula el sistema inmunitario, ayuda a recuperarse de las enfermedades, previene el daño arterial, potencia la absorción del hierro y refuerza las paredes de los vasos sanguíneos. También contienen otras sustancias químicas vegetales fenólicas con poder antioxidante, como antocianinas y ácido elágico, capaz de bloquear células cancerígenas y ayudar a prevenir algunos canceres. Por último, contienen cantidades considerables de fibra, folato y potasio.


  • Son una fuente excelente de vitamina C.

  • Contienen ácido elágico, un compuesto con propiedades anticancerígenas y antioxidantes.

  • Contienen antocianinas, que reducen el colesterol “malo”.

  • Son una fuente útil de fibra y fibras solubles, potasio, folato y zeaxantina, que mantiene los ojos sanos.


Fresa (Fragaria vesca var.):

Pertenece al genero Fragaria, de la familia Rosáceas. Es de pulpa blanda. Se rompe con facilidad. Es perfumada, jugosa, de sabor ácido a muy dulce. Su cáscara lleva puntitas difíciles de lavar, por lo que se contamina con facilidad por ser de planta rastrera, con agua de regadío, vehículo de amebas, colibacilos y otros microorganismos del riego o tierra. Principalmente crece en Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia.


Su forma varía de cónica a casi redonda. Es un falso fruto, con pequeñas puntitas del exterior. Se consume fresco como postre, mermelada, crema, cóctel, jugo. Pierde textura cuando se congela, aunque conservado así se usa en una gran variedad de postres. Las fresas son ricas en vitamina C, antioxidante, ácido fólico, potasio y fibra. Una ración de 125g aporta 160mg % de vitamina C, 20mg % de ácido fólico y 16g % de fibra necesaria para una vida sana.


Consejos prácticos:

Elija frescas con aspecto carnoso y reluciente; las de color mate suelen estar pasadas. Las fresas más pequeñas suelen tener mayores niveles de ácido elágico, concentrado en la capa exterior, y son mas sabrosas. Guárdelas en el frigorífico, en un recipiente con agujeritos para que respiren, un máximo de tres al día, pero déjelas a temperatura del ambiente antes de comerlas.


¿Sabías que...?

Una vez lavadas, las Fresas se estropean rápidamente. Lávelas justo antes de servirlas.




Referencias:

- Libro: Los 100 alimentos más sanos - Ivy Contract, 1ra edición, Reino Unido.

- Libro: Alimentos Bromatología. Carlos Alvarado, Ortiz Ureta, Teresa Blanco




Actualizado al 22 Octubre 2019

imagen 2 curso grasas.jpg
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
 943 406 732  /  978 879 142
bottom of page