El Limón, sus propiedades y beneficios para la salud
Indispensable en muchas recetas, el limón es rico en vitamina C y nos protege del cáncer de mama, entre otros.

El aromático limón (Citrus limon) es una fruta cítrica a la cual se le atribuyen numerosas propiedades saludables, con un fuerte sabor ácido que hace que no pueda consumirse como una fruta normal.
Los limones poseen diversos compuestos vegetales, en su mayoría antioxidantes, que le conceden una innumerable lista de beneficios saludables: ácido cítrico, hesperidina, diosmina, eriocitrina y d-limoneno.
El sabor fresco y ácido de zumo de limón potencia tanto las comidas dulces como las saladas, mientras que su piel aporta sabor. El ácido y los antioxidantes del zumo de limón evitan que algunos alimentos se ennegrezcan después de pelados y cortados. Todas las partes del limón contienen nutrientes y antioxidantes valiosos.
Constituyen una fuente particularmente buena de vitamina C. Entre sus compuestos vegetales antioxidantes se encuentran el limoneno, un aceite que ayuda a prevenir, entre otros, el cáncer de mama y reduce el colesterol "malo" en sangre.
Algunos de sus principales beneficios son los siguientes:
- Es rico en vitamina C.
- Actúa como un antioxidante.
- Contribuye a prevenir el cáncer de mama.
- Ayuda a reducir el colesterol "malo"
- Refuerza el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo.
- Posee propiedades desinfectantes e insecticidas.
- Promueve la formación de colágeno en huesos y cartílagos.
- Ayuda a la absorción de hierro.
- Desintoxica a nivel hepático y gástrico.
- Tiene acción antiinflamatoria e inmunológica.
- Ayuda a alcalinizar el organismo, restableciendo el ph del cuerpo.
- Ayuda a estimular el apetito.
El limón, de la familia Rutaceas, fruto de un árbol pequeño, con espinas, de hoja perenne. Probablemente del sudeste asiático, hoy se produce en todas las áreas tropicales y templadas. El limón es redondo, ligeramente alargado, de piel amarilla, verde, gruesa. Su pulpa es jugosa. Con sus ácidos coagula las proteínas de pescado formando el cebiche, plato favorito de la culinaria peruana. Hay limones menos ácidos por sus carbohidratos dulces. Los hay sin pepas.
¿Sabías que...?
Un limón mediano contiene unas 3 cucharadas de zumo. El ácido reblandecedor de los limones los convierte en un ingrediente útil para los adobos y estofados de carne.
Consejos prácticos
Si piensa usar la piel, lave bien los limones o cómprelos orgánicos. Obtendrá más zumo si calienta el limón unos segundos en el microondas o en agua caliente antes de exprimirlo. Cuanto más pesado sea el limón, más zumo tendrá. Gracias a la pectina, el zumo de limón ayuda a estabilizar mermeladas y gelatinas y puede usarse en ensaladas en lugar de vinagre o añadirse a la mayonesa.

Referencias: - Los 100 alimentos más sanos. Ivy Contract, 1ra edición, Reino Unido. - Alimentos Bromatología. Carlos Alvarado, Ortiz Ureta, Teresa Blanco Blasco
- Alimentación y Nutrición. Teresa Blanco. UPC