top of page

El mango, propiedades y beneficios para tu salud



Deliciosa y nutritiva, el mango es una fruta que ha conquistando lentamente las cocinas de muchos hogares. De gran semilla y textura jugosa pero firme, existen en el mercado distintos tipos de mango que nos ofrecen sabores, colores y formas diversos. Externamente, los mangos suelen ser verdes, rojos y amarillos, pero por dentro comparten el mismo tono dorado. Pero ¿conocemos realmente sus propiedades y beneficios que tienen en nuestra salud? Aquí lo veremos.


La pulpa del mango presenta una concentración significativa de compuestos bioactivos tales como la vitamina A (esencial para el mantenimiento de los tejidos epiteliales piel y mucosas), así como de compuestos con una gran actividad antioxidante entre ellos la vitamina C, vitamina E, polifenoles, carotenos, entre otros, además de presentar una importante concentración de minerales como potasio y magnesio, los cuales intervienen en la transmisión nerviosa y muscular, también aporta pequeñas cantidades de hierro, fósforo y calcio. Así mismo, la pulpa del mango contiene fibra soluble (pectinas), ácidos orgánicos (cítrico y málico) y taninos. En su composición destaca igualmente la presencia de una sustancia denominada manguiferina, que en animales de experimentación parece ejercer una acción antioxidante, inmunomoduladora, antiviral y antitumoral (Guha et al, 1996; Sánchez et al.,2000)


Se destaca que el betacaroteno antioxidante presente en su carne anaranjada protege frente a algunos cánceres y cardiopatías. Su índice glucémico, entre medio y bajo, los convierte en fruta ideal para las personas a dieta, pues ayuda a regular niveles de azúcar en la sangre.


El mango (magnifera indica), fruto de la familia anacardiáceas, de árbol de crecimiento rápido, recto, alto, de zonas tropicales y subtropicales. Hoy crece también en áreas templadas. Los frutos son de forma oval. Su Cascara es verde claro, amarillo, naranja a rojizo.