25 de julio, Día del Asistente Social

Cada 25 de julio se celebra en nuestro país, el Día del Asistente Social, que es un profesional capacitado para apoyar a las personas en desmedro social y económico, para que puedan salir de esta condición, y ello con actividades relacionadas a fomentar el desarrollo de estas personas, es decir, que el asistente social es un co-ayudante de sus logros personales y en la comunidad.
Ello implica que a las personas se les entrega las herramientas necesarias, especialmente en educación social, para que puedan salir adelante y así enfrentar las dificultades de la vida con mayores posibilidades de acceder a un futuro mejor para el propio individuo como para su familia.
Cabe recordar que hoy en día la presencia de las trabajadoras o asistentas sociales es fundamental teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad plagada de problemas sociales y crisis de valores.
Funciones del Asistente Social
- Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).
- Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.
- Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacifica de sus conflictos a través de una cultura de dialogo y concertación.
- Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a las mismas.
- Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones públicas como privadas.
- Participa en el diseño, administración de programas de personal, bienestar laboral, seguridad social y salud ocupacional.
- Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
- Forma parte de equipos interdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención.