top of page

Mito: Las grasas "trans" son perjudiciales para la salud

¿Verdad o mentira?... VERDAD!!!

Los ácidos grasos trans (en inglés trans fatty acids, TFA), también popularizados como grasas trans, son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra principalmente en alimentos y cuya ingesta excesiva es perjudicial para el organismo. Se encuentran principalmente en productos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación.


Las grasas "trans" aparecen como resultado de añadir hidrógeno a algunos aceites vegetales en un proceso químico conocido como hidrogenación. Es decir, se inyecta hidrógeno a los ácidos grasos poliinsaturados de aceites de semillas como el girasol o la soja, con lo que desgraciadamente se convierten en grasas saturadas, porque la finalidad del proceso es lograr que un elemento líquido se convierta en sólido y su consistencia permita usarlo en algunas preparaciones.


La hidrogenación se lleva a cabo para modificar el aspecto de las grasas y conseguir alargar la vida del alimento en el que se incorporan estas grasas, así como mejorar su textura. Se trata, en definitiva, de hacer el producto más duradero y más apetecible.


¿Qué pasa si consumimos a menudo y continuamente grasas trans? El organismo aumenta el nivel de colesterol malo y disminuye el colesterol bueno. La hipercolesterolemia se asocia a las enfermedades cardiovasculares y cada vez hay niños más pequeños con este problema.