Las grasas trans artificiales, ampliamente relacionadas con las enfermedades del corazón, están ofic

Una vez omnipresentes en todo, desde pizza congelada hasta crema para café y palomitas de maíz, las grasas trans artificiales son, desde el lunes, desterradas de los restaurantes y tiendas de comestibles de los EE. UU.
Los fabricantes de alimentos han tenido tres años para eliminar el ingrediente, que la Administración de Alimentos y Medicamentos dictaminó inseguro para comer en 2015. Investigadores de nutrición y defensores de la salud pública encontraron hace mucho tiempo grasas trans artificiales, una forma modificada de aceite vegetal, planteó "malo" colesterol y contribuyó a la enfermedad cardíaca.
Eso provocó una oleada de cambios voluntarios en las recetas de las compañías de alimentos, y el consumo de grasas trans se ha desplomado durante la última década. Pero la fecha límite del 18 de junio marca un capítulo final en la lucha de Estados Unidos contra las grasas trans en un momento en que otros países comienzan a contemplar un cambio similar.
"La eliminación de grasas trans artificiales del suministro de alimentos representa una victoria histórica y largamente combatida para la salud pública", dijo Michael F. Jacobson, ex director ejecutivo del Centro para la Ciencia en el Interés Público sin fines de lucro, en un comunicado para señalar La ocasión. "Eliminar el suministro de alimentos de aceites parcialmente hidrogenados salvará decenas de miles de vidas cada año".
Los científicos desarrollaron el método para modificar los aceites a principios del siglo XX, pero los fabricantes de alimentos no los implementaron hasta las décadas de 1950 y 1960, cuando necesitaban formas de alargar la vida útil y mejorar la textura de los productos alimenticios procesados.
Pero a principios de la década de 1990, la investigación comenzó a revelar poderosos vínculos entre las grasas trans artificiales, el colesterol y las enfermedades cardíacas. (Los estudios no han establecido una conexión entre esas condiciones y las grasas trans naturales que se producen en algunas proteínas animales).
Las grasas trans artificiales se hacen en un proceso industrial que inyecta átomos de hidrógeno en moléculas de grasa vegetal, cambiando su estructura química. Por razones que los científicos no entienden del todo, estas moléculas alteradas llevan al cuerpo a producir más colesterol malo, entre otros posibles problemas.
A medida que crecía el consenso científico, la FDA exigió a las empresas alimentarias que revelaran grasas trans artificiales en las etiquetas de los productos en enero de 2006. Nueve años más tarde, la agencia dictaminó que las grasas trans artificiales no son seguras en los alimentos y fijó un plazo de junio de 2018 para su eliminación del sistema de comida.
Las compañías de alimentos reducen las grasas trans en un 86 por ciento entre 2003 y 2015, según la Asociación de fabricantes de alimentos, y gastaron cientos de miles de horas ajustando los alimentos de gelatina a Wheat Thins. Las compañías de alimentos hicieron más reducciones entre 2015 y 2018, eliminando el 98 por ciento de las grasas trans del suministro de alimentos, dijo Brian Kennedy, un portavoz de GMA.
Pero la transformación no ha sido fácil. Algunos productos, como las palomitas de maíz y la corteza de tarta, demostraron ser más resistentes a la reinvención. Las empresas también se han quejado a la FDA de que se les debe permitir continuar usando grasas trans en circunstancias limitadas, como mejorar los sabores de los productos o engrasar las bandejas industriales para hornear.
La FDA acordó en mayo dar a las empresas un año más para encontrar otro ingrediente para esos fines. La agencia también ha dicho que, si bien los nuevos productos ya no se pueden producir con grasas trans, darán a los alimentos que ya están en los estantes algún tiempo para salir del mercado. Pero los fabricantes de alimentos y los defensores de la salud pública están de acuerdo en que las grasas trans artificiales ya no existen.
"Hubiera preferido que [la FDA no otorgue] la extensión de un año porque los fabricantes han tenido tiempo de sobra para eliminar el uso de grasas trans", dijo Walter Willett, profesor de nutrición de la Universidad de Harvard, cuya investigación primero reveló los problemas con las grasas trans. "Sin embargo, estos son lo suficientemente pequeños como para que podamos decir que las grasas trans industriales se han eliminado de nuestro suministro de alimentos".
Willett dice que podría recortar las tasas de muerte prematura por enfermedad cardíaca y reducir la incidencia de diabetes, demencia y otras enfermedades metabólicas. Tales disminuciones se han observado en la ciudad de Nueva York , que prohibió el uso de aceites parcialmente hidrogenados en los restaurantes en 2007, y en Dinamarca , que se convirtió en el primer país en prohibir las grasas trans en 2003.
Los funcionarios de salud pública esperan que otros países tomen medidas similares, particularmente en el mundo en desarrollo. En mayo, la Organización Mundial de la Salud instó a los países a eliminar las grasas trans de sus suministros de alimentos, citando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"Varios países de altos ingresos prácticamente han eliminado las grasas trans producidas industrialmente a través de límites legalmente impuestos sobre la cantidad que puede contenerse en los alimentos envasados", dijo la agencia en un comunicado . "Se necesita acción en países de bajos y medianos ingresos". . . para asegurar que los beneficios se sientan igualmente en todo el mundo ".
El desafío ahora para los reguladores y defensores de la salud pública serán los ingredientes que reemplacen las grasas trans, dijo Willett.
Algunos grupos ambientalistas han expresado su preocupación de que las compañías de alimentos estén buscando aceite de palma , lo que contribuye a la deforestación.
También se ha expresado la preocupación de que los fabricantes de alimentos potencien el sabor y la textura de los productos recién renovados al aumentar el contenido total de grasa, aunque un informe de 2017 del Departamento de Agricultura fue el último de varios estudios en descubrir que las reducciones de grasas trans rara vez un salto en el contenido de grasa.
Antes y después de su cambio de imagen , por ejemplo, una porción de Oreos contenía 160 calorías y siete gramos de grasa.
Pero hoy en día, ninguna de esas calorías proviene de aceites parcialmente hidrogenados, y eso, según los expertos, es un logro.
FUENTE: The Washington Post
Por Caitlin Dewey, 18 de junio 2018
ENLACE: