top of page

Razones por las cuales las legumbres son esenciales en nuestra alimentación

Garbanzos, lentejas, judías o guisantes son algunas de las legumbres que, además de ser económicas, permiten realizar infinidad de recetas tanto tradicionales como innovadoras. Se recomienda consumirlas entre tres y cuatro veces por semana. Su bajo contenido en grasa, la aportación de minerales esenciales o su efecto saciante son algunos de los beneficios

En este sentido, el Grupo NC Salud, empresa de referencia en asesoramiento nutricional en farmacias, analiza los beneficios de este alimento:

1. Alto contenido en fibra. Aportan unos 7 gramos de fibra por ración cocinada de 100g. Diariamente necesitamos consumir unos 25-30 gramos de fibra, que mejora la salud digestiva, el tránsito intestinal y retarda el vaciamiento gástrico (aumenta la sensación de saciedad).

2. Hidratos de carbono de absorción lenta. Esto quiere decir que nos mantienen más tiempo saciados y que su ingesta no provoca grandes subidas/bajadas en nuestros niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto son ideales para mantener nuestros niveles de energía evitando así decaimiento.

3. Fuente de minerales. Las legumbres son una fuente de hierro, magnesio, zinc, potasio, etc. Estos minerales son esenciales para nuestra salud y debemos consumir legumbres para tener una ingesta adecuada de los mismos. Cabe decir que el hierro de las legumbres se absorbe mejor en combinación con alimentos que alto contenido en vitamina C (ensalada de lentejas con tomate y pimiento naturales); igualmente, se desaconseja consumirlo en combinación con alimentos ricos en calcio, mineral que puede reducir la absorción del hierro.