Los nutricionistas alertan del peligro de dietas milagro y del auge de las app para adelgazar
El Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha alertado del "peligro" de las denominadas "dietas milagro", de los riesgos para la salud que conlleva querer bajar de peso rápidamente y del auge de las app para ayudar a adelgazar.
El colectivo recomienda acudir al dietista-nutricionista para seguir unas pautas saludables ya que, según avisa, "perder más de cuatro kilos al mes supone un riesgo para la salud". Los expertos han dado la voz de alarma sobre los errores dietéticos "más comunes" y las deficiencias nutricionales que se derivan de ellos. De las consultas online relacionadas con la salud, el 54 por ciento son sobre nutrición, alimentación y estilos de vida saludable.

Según ha destacado la organización colegial en un comunicado, la Comunitat Valenciana es una de las autonomías que encabezan las consultas sobre salud en internet, por detrás de Andalucía, Galicia y Madrid, y el 54,2% de estas búsquedas están relacionadas con la nutrición, la alimentación y los estilos de vida saludables, de acuerdo con el Observatorio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Sin embargo, subrayan que la palabra "dieta" en Google "pocas veces va asociada a nutricionista, ni tampoco aquellos que manifiestan interés por su peso recurren al especialista todo lo que deberían". Según el CODiNuCoVa, con motivo del Día de la Nutrición que se ha celebrado este lunes, más del 50% de las personas que viven en la comunidad autónoma hace dieta sin asesoramiento nutricional.
"Internet ha significado una puerta abierta a la difusión de conocimiento sin límites y, en concreto, en materia nutricional abundan consejos y dietas poco contrastadas que pueden suponer graves problemas para la salud", ha asegurado Paula Crespo, presidenta de CODiNuCoVa.
Como ejemplo, cita dietas poco planificadas, que no cuentan con una ingesta adecuada de calorías ni un estudio pormenorizado de las necesidades nutriciona