top of page

¿Cenas? Sí, gracias

No hay que saltárselas para mantenerse en forma. Todo lo contrario. Un menú nocturno variado, a una hora temprana y cocinado de manera sana será el mejor aliado de la puesta a punto. Y buenas noticias: hay vida más allá de la aburrida ensalada con pechuga de pollo.

Mucha gente se salta esta comida pensando que así perderá peso de forma rápida. Lo primero que hay que tener en cuenta es que cenar, en sí mismo, no engorda más que comer o desayunar. "El problema es que se suele llegar con mucha hambre a este momento y, por tanto, se picotea sin medida, con ansiedad, o las raciones son excesivas", explica Soler. Otro error común: acostarse demasiado pronto. "Deberían pasar al menos dos horas para evitar digestiones pesadas", aconseja la decana, que se refiere a varios estudios, como el de Marta Garaulet, de la Universidad de Murcia, que demuestran la relación entre cenar muy tarde y la aparición de obesidad o diabetes.

En cuanto a lo que puede ponerse o no sobre la mesa, el sentido común gana. "No es cuestión de desterrar alimentos por ser de noche, sino de reducir al máximo la ingesta de algunos (azúcar, harinas y cereales refinados y ultraprocesados) durante todo el día", señala María Hernández-Alcalá, especialista en Nutrición Clínica y Salud Pública y cofundadora de FuturLife21, desde donde animan a incluir la comida como parte de un estilo de vida sano. Los embutidos y la carne roja tampoco deben ser un recurso habitual. Para el resto, vía libre. "Lo ideal sería combinar tres cuartas partes de verdura, un aporte de proteína del tamaño de la palma de la mano (carne, huevo, pescado o legumbres) y grasa saludable, como aguacate o aceite de oliva", detalla Hernández-Alcalá. O como resume Luján Soler, "tan solo es cuestión de variedad, cantidad y de la forma de cocinar el alimento". Ella anima a cenar legumbres -en ensalada a modo de guarnición- y hasta filete empanado, "pero preparándolo al horno en vez de frito". Y concluye con un consejo de oro: "Comer de forma saludable también es un placer. Solo hay que aprender".

FUENTE:

EL MUNDO

http://www.elmundo.es/yodona/fitness/2018/04/30/5ae3383446163f9d0c8b4686.html