

Desnutrición infantil y pandemia: el momento de actuar es ahora
La pandemia de COVID-19 está socavando la nutrición en todo el mundo, particularmente en los países de ingresos bajos y medios (PIBM). Las peores consecuencias las soportan los niños pequeños. Algunas de las estrategias para responder al COVID-19, incluido el distanciamiento físico, el cierre de escuelas, las restricciones comerciales y los cierres de países, están afectando los sistemas alimentarios al interrumpir la producción, el transporte y la venta de alimentos nutritiv


Por qué la glucosa juega un papel clave en la obesidad (y la diabetes)
Cuando comemos un pedazo de pan o un simple caramelo y vemos qué ocurre en nuestra sangre resulta que, a los pocos minutos, nuestros niveles de glucosa (comúnmente denominada “azúcar”) han subido. ¿Qué es lo que ha ocurrido mientras? Acompañemos a la comida en su recorrido para averiguarlo. A los pocos minutos de tragarnos ese pedazo de pan, éste llega ya digerido (por el estómago) al intestino delgado. Las células intestinales absorben los nutrientes que contenía, entre los

¡Feliz Día del Nutricionista en Latinoamérica! 11 de agosto del 2020
Por: Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora Red Peruana de Alimentación y Nutrición - RPAN. El equipo directivo de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición -RPAN- desea expresar su cordial saludo a todos los nutricionistas en latinoamérica y desearles un ¡Feliz Día del Nutricionista! En el marco de esta celebración me permito compartir con Uds. algunas reflexiones en relación a nuestro accionar desde los distintos ámbitos: PROMOCIÓN DE LA SALUD: Nuestro rol es contribui


Tres mil millones de personas no pueden costearse una dieta sana
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente. Una familia de Bangladés a la que las sucesivas inundaciones les ha dejado apenas algo de arroz que llevarse a la boca. Una adolescente de la República Centroafricana que solo encuentra gachas de sorgo en el campo de desplazados donde se ha

Día del Nutricionista Peruano / 06 de agosto del 2020
Por: Dra. M.Sc. Faviola Jiménez R. CEO Red Peruana de Alimentación y Nutrición El 6 de agosto de cada año se conmemora en el Perú el día del Nutricionista Peruano, esta fecha recuerda a la primera promoción de la Escuela de Dietistas, fundada en 1947 en el Hospital Guillermo Almerana; han pasado 73 años desde entonces y cada vez los roles de los nutricionistas han incrementado, evolucionado y se han convertido en trascendentes para la salud de la población. A nivel mundial un

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020
Lo que se conmemora en la Semana Mundial de la Lactancia Materna es la Declaración de Innocenti firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en Italia, en agosto de 1990, con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en todo el mundo. Desde entonces el objetivo de la campaña es crear conciencia social y un entorno en todo el mundo que permita a las mujeres amamantar a sus hijos durante los primeros seis meses y a continuar la lactancia