
Nutrición Pública: Reflexiones ante la pandemia originada por el COVID-19
Por: Dra., M.Sc., Nutricionista, Faviola Jiménez Ramos. CEO de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN). La primera vez que en el mundo se acuñó el término nutrición pública fue en una carta dirigida al editor de la Revista “The American Journal of Clinical Nutrition” publicada en el año 1994,en la cual un grupo de expertos de la nutrición “no clínicos” proponían la siguiente definición: “La nutrición pública es una disciplina que trata acerca de los problemas de la

Inseguridad alimentaria y nutricional por el ataque del COVID 19
Por: Dra., M.Sc., Nutricionista, Faviola Jiménez Ramos. CEO de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN). La pandemia mundial que atravesamos viene impactando negativamente los cinco componentes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) mundial: 1. DISPONIBILIDAD
2. ACCESIBILIDAD
3. UTILIZACIÓN
4. INSTITUCIONALIDAD Y
5. SOSTENIBILIDAD Recordemos que un sistema alimentario sostenible “es aquel que garantiza la Sguridad Alimentaria y Nutricion

Inmunonutrición: Más allá de la "sopita de pollo"
Por: Dra., M.Sc., Nutricionista, Faviola Jiménez Ramos. CEO de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN). La situación de emergencia sanitaria me motiva a escribir este artículo, pues en mi calidad de nutricionista pública no me puedo quedar callada; en especial porque a nivel de los medios de comunicación y redes sociales se intenta encasillar a la nutrición como algo anecdótico, farandulero o un tema de segundo plano. En la pandemia por coronavirus en la que nos enc