
Ni comida preparada ni servicio a domicilio: lo que hace falta es cocinar más
No cocinamos ni una hora al día, y se pierde algo más que salud si se ignora qué quiere decir una receta con "le echas la harina que te pida". Veggie, foodie, yummi… el número de anglicismos utilizados hoy para referirse a la cocina es proporcional al número de horas que buena parte del país dedica, desde el sofá de casa, a ver cómo otros cocinan en televisión. Semana a semana, analizamos (y criticamos) los avances de los concursantes de Masterchef, sentimos vergüenza ajena d

Cuáles son las 7 edades del apetito (y por qué son determinantes para tu salud)
¿Come usted para vivir o vive para comer? Con la comida mantenemos una relación complicada, en la que influyen el coste, la disponibilidad e incluso la presión de nuestro entorno. Pero hay una cosa que todos tenemos en común: el apetito, es decir, nuestro deseo de comer. Es posible que el aumento del apetito tenga una dimensión física o psicológica; sin embargo, si bien es cierto que el hambre —el mecanismo de nuestro cuerpo que nos hace desear comida cuando necesita alimenta

La espinaca: Beneficios, propiedades y nutrientes
Las espinacas son ricas en minerales, incluido magnesio, cuya deficiencia puede causar ansiedad e insomnio, dos factores asociados al envejecimiento prematuro. En contra de la creencia popular, las espinacas no contienen demasiado hierro, pero si se trata de una verdura sumamente saludable. Las investigaciones han revelado que muchos compuestos flavonoides encontrados en las espinacas actúan como antioxidantes y ayudan a prevenir, entre otros, los canceres de estómago, piel,

Un informe de la OMS asegura que invertir en nutrición puede salvar 3,7 millones de vidas en el año
La alimentación debe ser considerada una piedra angular de la salud según resalta la OMS en un nuevo informe. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto de manifiesto que invertir en nutrición puede salvar 3,7 millones de vidas en el año 2025, por lo que subraya la necesidad de que los servicios sanitarios fomentan una nutrición óptima en cada etapa de la vida. “Para proporcionar servicios de salud de calidad y lograr la cobertura universal de salud, la