

10 claves para el futuro de la alimentación en América Latina
Capital humano, innovación y nuevas tecnologías son los aspectos centrales para el futuro de los sistemas alimentarios en el continente. Imagina la siguiente escena: vas al supermercado y decides probar un nuevo yogur. ¿Qué miras al agarrar el envase? ¿Cuál es la historia detrás de ese alimento que consumirás en breve? Lo mismo puede suceder para un corte de carne o un paquete de harina: los alimentos recorren un largo camino hasta llegar a nuestra góndola más cercana. El rec


Champiñones, la comida de oro: cuidan el cerebro y evitan la demencia senil
Los mayores que consumen al menos 300 gramos a la semana ven reducirse su riesgo de deterioro cognitivo a la mitad. Los mayores que toman más de dos porciones estándar de champiñones a la semana reducen su riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve (MCI por sus siglas en inglés) hasta la mitad. Así lo asegura un equipo formado por investigadores del Departamento de Medicina Fisológica y del Departamento de Bioquímica de la Yong Loo Lin School of Medicine de la Universidad Naci


MITO: Los ajos contienen antibióticos
¿Verdad o mentira?... ¡VERDAD! Y están perfectamente identificados con el nombre de garlicina, procedente del inglés, porque "garlic" es la traducción de ajo o alicina, del latín allium, que es la denominación científica de la planta. Hay que destacar que este antibiótico se forma al combinar dos sustancias que componen el ajo: la aliina y la alinasa, lo que sucede cuando el ajo es machacado, cortado o durante la acción de los jugos gástricos en el estómago. El proceso de for


El apio, sus propiedades y beneficios para la salud
Rico en potasio y en calcio, el apio ayuda a reducir la retención de líquidos y previene la hipertensión. Estudios científicos revelan que el apio es muy efectivo para combatir la hipertensión. Bastarías cuatro ramas de apio al día para que haga efecto. Esto se debe a que la apigenina y la ftalimida dilatan los vasos sanguíneos, lo que disminuye la tensión. Además, esta acción activa la relajación del sistema nervioso, por lo que ejerce un efecto sedante y alivia el estrés. E


Qué son los flavonoides, por qué son buenos y en qué alimentos los puedes encontrar
"A diario una manzana es cosa sana", es la traducción de un antiguo dicho en inglés que promovía la creencia popular sobre los beneficios de esta fruta. Ahora, los recientes resultados de un estudio científico sustentan esa teoría y van más allá: consumir productos como manzanas, ricos en flavonoides, protegen contra el cáncer y la enfermedad cardiovascular, según la Universidad Edith Cowan, de Australia (ECU). ¿Qué son los flavonoides y cuáles son sus beneficios? Los flavono


En busca del secreto saludable del sofrito, el elixir de la cocina española
Los científicos han analizado lo que se cocina en la sartén y han llegado a la conclusión de que puede ser una pieza fundamental para explicar los beneficios de la dieta mediterránea. Según WIKIPEDIA, Sofreír es una técnica de cocina que consiste en hacer freír en una sartén a baja temperatura (menos de 100 °C) los alimentos. Se suele aplicar el concepto generalmente cuando se habla de verduras finamente picadas con la finalidad de que suelten sus jugos debido a la acción de