

Diez frutas y verduras que tienen más vitamina C que las naranjas
Ni el limón ni la naranja son los alimentos más ricos en vitamina C Una de las grandes excusas para consumir zumos de naranjas en el desayuno es su aporte en esta vitamina, sin tener en cuenta la cantidad de azúcar que introducen en la dieta Nadie duda de que la vitamina C es fundamental para el buen funcionamiento de los procesos fisiológicos humanos. Este compuesto cuyo nombre químico es ácido ascórbico, interviene en multitud de procesos y funciones vitales y su ausencia e


Diez curiosidades sobre las castañas que te sorprenderán
La castaña proviene de la familia de los frutos secos, su árbol es el castaño, es fruto considerado emblema otoñal. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Alimento de gran calidad que proporciona energía extra, es el fruto que tiene menos grasa y calorías. Originaria de Asia llegan a Europa en el siglo V. Actualmente la encontramos como una especie nativa de la Amazonía peruana, brasileña y boliviana, también se encuentra silvestre en la selva colombiana y venezolana. En el


Diez curiosidades sobre el tomate que nunca nadie te había contado
¿Quién no ha probado nunca el tomate? Todos, excepto evidentemente alergias o contraindicaciones médicas, deberíamos incorporarlo a nuestra dieta desde pequeños. Tiene un sabor que a todos nos gusta, unas propiedades impresionantes y una versatilidad en la cocina como pocos alimentos. Si no lo tomas muy a menudo, incorpóralo a tu rutina alimentaria y aprovecha las propiedades del tomate. Tu salud te lo agradecerá. Una de las principales virtudes es su propiedad antioxidante.


Éste es el gen cuya modificación nos permitirá comer sin parar
A los científicos siempre les ha interesado la capacidad de ciertos alimentos para resultar adictivos de diversas formas. Existe, por ejemplo, el caso de las patatas fritas, que activa ciertos áreas del cerebro relacionadas con el placer o la obtención de una recompensa. También se conoce que existe una predisposición genética y epigenética: las propias madres pueden transmitir durante el embarazo el gusto por determinadas comidas. Ahora, un equipo internacional de biotecnólo


Kilos y colesterol, trucos para evitar los peligros de la Navidad
Cenas de empresa, turrones, panettones y roscones en las estanterías de todos los súper, la cena de Nochebuena... Diciembre es el mes de todos los excesos gastronómicos y no caer en ellos es un reto casi imposible de cumplir. En estas fiestas estamos abocados a comer y beber como si no hubiera un mañana porque, no nos engañemos, todo se celebra en torno a una mesa o la barra de un bar. No solo tiramos por la borda dietas y buenos propósitos, en algunos casos también podemos p


Cinco mitos sobre los lácteos y sus «muchos beneficios» que deberías saber
En los últimos años, el consumo de leche en España se ha reducido un 15% debido, dicen los expertos, a «temores injustificados» y «tópicos» sin fundamento. En los últimos años, el consumo de leche en España ha disminuido un 15 por ciento. Además, un 70 por ciento de la población, fundamentalmente adolescentes y adultos, no cumplen las ingestas recomendadas de calcio al día. Detras de estos datos están «temores injustificados» y «tópicos sin fundamento» sobre sobre el consumo


Bacterias intestinales, culpables de la relación entre carnes rojas y riesgo cardiovascular
Los resultados podrían servir para desarrollar nuevos tratamientos para interrumpir este proceso antes del desarrollo y la progresión de la enfermedad cardiovascular. Dos estudios publicados explican los mecanismos implicados en la asociación entre el consumo de carnes y el riesgo de enfermedad cardiaca. Además, los ensayos llevados a cabo por investigadores de la Clínica Cleveland (EE.UU.) desvelan el papel que desempeñan las bacterias intestinales en ese proceso, en concret


Tu microbiota va a sufrir esta Navidad, pero puedes evitarlo con estos consejos
Se acerca la Navidad, una dura prueba para tu microbiota. Turrones, polvorones, el clásico roscón, brindis y copas de más... Malas compañías si quieres preservar la diversidad de tu flora bacteriana (los billones de bacterias que pueblan el intestino humano). El estrés de las reuniones familiares y las prisas por tener a punto todos los regalos, a última hora, tampoco ayudan. Pero no todo está perdido. Es posible cuidar la dieta sin privarse de (casi) nada, y vale la pena int


Día Internacional contra la Corrupción 09/12/2018
El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y solicitó que el Secretario General designe a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) como secretaría para la conferencia de los Estados Parte en la Convención (resolución 58/4) La Asamblea también designó al 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, para despertar conciencia sobre la corrupci