

Los tres cereales que nos alimentan desde hace milenios
El trigo, el maíz y el arroz siguen siendo la base de la dieta en un mundo que necesita una nueva revolución agrícola para dar de comer a cada vez más gente de forma sostenible Aunque es una efeméride imposible de concretar en un día exacto, imaginemos que hoy, cuando usted lee estas líneas, se cumplen 10.000 años desde que un ser humano plantó —por primera vez— unas gramíneas silvestres en algún lugar de Oriente Medio. Para atinar más, unas semillas de la especie Triticum, q


Fuentes alimentarias de azúcar en Latinoamérica - Encuesta ELANS
Conferencia Magistrales RPAN 2018-I Ph.D. Reyna Liria Domínguez Investigadora IIN Fuentes alimentarias de azúcar en Latinoamérica - Encuesta ELANS


¿Porqué promover estilos de vida saludable en el Perú?
Conferencia Magistrales RPAN 2018-I Dr. Carlos Contreras Ríos Director Academico en Domus Vivendi ¿Porqué promover estilos de vida saludable en el Perú?


Estos alimentos son buenos para el cerebro
Mantener la presión arterial controlada es una de las principales recomendaciones para cuidar al cerebro. El ejercicio físico y mental (desde el punto de vista del entrenamiento cognitivo) son otras de las medidas. Y vinculada a esos ejes aparece la alimentación saludable, que redunda en un efecto protector particular y a la vez general, ya que impacta en todo el organismo. Verduras de hojas verdes, grasas “buenas”, probióticos y prebióticos, son los grupos de alimentos con e


Salud intestinal: cómo incorporar probióticos a la dieta
Cada vez son más los pacientes que visitan mi consultorio con síntomas de malestar digestivo, como reflujo frecuente, intolerancias alimentarias, síndrome de intestino irritable, trastornos funcionales y diarreas frecuentes. Y a todos les digo lo mismo: la dieta es determinante porque forma parte del problema y de la solución. El organismo posee un nuevo órgano, la microbiota. Se trata de gérmenes que no sólo se encuentran en el intestino, sino que también están presentes en


La malnutrición también es un problema con raíces culturales
Los expertos de la FAO y Unicef estimaron que el número de personas afectadas por la malnutrición superó las 2.000 millones en 2017 (24% del total de la población mundial); y que 159 millones de niños menores de 5 años presentaron retrasos físicos y cognitivos significativos. Además, hay 51 millones de niños menores de esa edad que tienen un peso inferior al normal para esa etapa. Gran parte de la población de Africa subsahariana y de Asia del Sur padece este flagelo. A esto


Las grasas trans artificiales, ampliamente relacionadas con las enfermedades del corazón, están ofic
Una vez omnipresentes en todo, desde pizza congelada hasta crema para café y palomitas de maíz, las grasas trans artificiales son, desde el lunes, desterradas de los restaurantes y tiendas de comestibles de los EE. UU. Los fabricantes de alimentos han tenido tres años para eliminar el ingrediente, que la Administración de Alimentos y Medicamentos dictaminó inseguro para comer en 2015. Investigadores de nutrición y defensores de la salud pública encontraron hace mucho tiempo g


GASTON ACURIO EN TED EN ESPAÑOL
En su presentación de abril 2018, en TED en Español, el Chef Gastón Acurio nos dice que es en la casa donde podemos encontrar quizás una de las herramientas más infalibles para tratar de luchar en favor del bienestar nutricional, emocional y ambiental de nuestro planeta. Lo hace narrándonos tres historias, de las cuales, la tercera historia les alcanzamos transcrita para poder ayudarles a analizarla con detenimiento y asimilar su mensaje tan importante. Transcripción de la te


CEO DE LA RED PERUANA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN –RPAN- PARTICIPÓ COMO CONFERENCISTA EN LA FERIA EX
El pasado 30 de mayo, la Dra. M.Sc. Faviola Jiménez Ramos, CEO RPAN y representante de la alianza estratégica RPAN/Oficina de Servicios Agrícolas para el Exterior Embajada EEUU; participó como conferencista del II Simposio Innovaciones y Soluciones para la Industria Gastronómica, evento que forma parte de la Feria Expo Ingredients 2018 organizada por la empresa Food and Health SAC . La conferencia disertada por la Dra. Jiménez se denominó Promoción del Consumo de Menestras en


¿Y qué es el hambre?
La subalimentación es una realidad desconocida para muchos que sufren aún 815 millones de personas. Así afecta al cuerpo de una persona y se distribuye por el mundo El hambre. No comer lo suficiente. Malestar, debilidad, enfermedades, muerte. El hambre es una condena, una amenaza que acompaña a la humanidad desde su aparición en el planeta. Con el paso de los siglos, se ha pisado la Luna, se han conquistado los cielos, se han explorado las profundidades del océano, se han err


DECRETO SUPREMO Nº 012-2018-SA. Aprueban Manual de Advertencias Publicitarias en el marco de lo esta
¡GRAN DÍA PARA EL PERÚ Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE! El día de hoy se aprobado el Manual de Advertencias Publicitarias, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2017-SA, que como Anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo. La finalidad del presente decreto es establecer las especificaciones técnicas para cons